Introducción A raíz de la crisis sanitaria desencadenada por el Covid, las universidades se han visto obligadas a replantear su metodología educativa, hasta entonces desarrollada bajo una modalidad esencialmente presencial. En este sentido, las medidas y actuaciones que se han ido adoptando durante todo este tiempo han procurado conciliar, por un lado, los derechos académicos de los estudiantes y, por otro lado, los derechos del personal docente e investigador y del personal administrativo, prevaleciendo, en todo caso, el derecho a la salud de toda la comunidad universitaria pero, estas medidas han afectado enormemente a la planificación de la docencia y el desarrollo de la misma, las metodologías y estrategias docentes y las competencias y evaluación de los conocimientos se ha visto condicionada y limitada por las circunstancias. Es por esto, que el análisis de la planificación de la docencia puede dividirse en tres fases diferentes. La primera fase se desarrolla en el ámbito in...
Comentarios
Publicar un comentario